martes, 20 de noviembre de 2012

Phishing a VISA, utiliza scripts de... VISA!!!

Hace instantes hemos recibido una denuncia de un nuevo caso de phishing a VISA, en donde destaca que los delincuentes han actualizado la interface del sitio falso a la misma que la del nuevo sitio VISA y incluso insertando los scripts del sitio verdadero.

Como siempre el sitio falso se promociona a través de correos que simulan provenir de VISA:

    Estimado Socio.

    Por medidas de seguridad hemos suspendido
    su tarjeta de credito y debito para toda operacion
    debido a que hay una faltante de datos erroneos
    en su cuenta de visa home. se le sugiere que ingrese
    al link que figura debajo para seguir utilizando el sistema.

    Dirección Web
    https://inetserv.visa.com.ar/visahome/login;jsessionid=roqXczW (redirección al sitio falso)

En enlace conduce al siguiente sitio falso:
http://human.sr[ELIMINADO].ac.th/human/wp-content/uploads/visaargentina.html

Y este finalmente conduce a:
http://jizz[ELIMINADO].com/www.visa.com.ar/login;jsessionid=t1UUeqw1DfXsi5SQVeQ9hD1F.html









Una vez robado estos primeros datos (documento y contraseña), se intenta robar todos los datos de la tarjeta de crédito del usuario:

Leer más: Noticias de Seguridad Informática - Segu-Info http://blog.segu-info.com.ar/search?updated-max=2012-11-18T04:47:00-08:00&max-results=10#ixzz2CmH0ViEV
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial Share Alike
Mucho más de Seguridad Informática Segu-Info

Una vez robado estos primeros datos (documento y contraseña), se intenta robar todos los datos de la tarjeta de crédito del usuario:


Y, finalmente como es costumbre se redirige al usuario al sitio verdadero de VISA.

Al analizar el código fuente del sitio falso, se puede observar lo siguiente:








Aquí destaca que todos los enlaces de los scripts (.JS) y estilos (.CSS) utilizados por el sitio falso son cargados desde el sitio verdero de VISA, lo cual implica que la empresa no realiza ningún tipo de verificación sobre quien carga sus scripts y permite que los delincuentes utilicen su servidor para generar la página falsa.



Si bien no es un tema crítico, facilita en forma innecesaria el trabajo del delincuente y habla por sí solo de la "importancia" que dá la empresa al tema del phishing.







Actualización: los correos falsos están siendo enviados desde un sitio web vulnerado y que utilizan un popular script en PHP para realizar los envíos:














Una vez robado estos primeros datos (documento y contraseña), se intenta robar todos los datos de la tarjeta de crédito del usuario:

Leer más: Noticias de Seguridad Informática - Segu-Info http://blog.segu-info.com.ar/search?updated-max=2012-11-18T04:47:00-08:00&max-results=10#ixzz2CmH0ViEV
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial Share Alike
Mucho más de Seguridad Informática Segu-Info
 
 


Microsoft® Security Intelligence Report (SIRv13)

El volumen 13 del Microsoft® Security Intelligence Report (SIRv13) [PDF] presenta en detalle perspectivas acerca de las vulnerabilidades de software, amenazas de código malicioso y software posiblemente no deseado en programas de software de Microsoft y de terceros. Microsoft ha elaborado estas perspectivas basándose en detallados análisis de tendencias realizados en los últimos años, haciendo hincapié en el primer semestre de 2012.






Leer más: Noticias de Seguridad Informática - Segu-Info http://blog.segu-info.com.ar/#ixzz2CmFqrgPw

Malware aprovecha google docs

La firma de seguridad Symantec, ha descubierto el troyano Backdoor.Makadocs modificado para funcionar con Windows 8 y Windows Server 2012 y que utiliza Google Docs para comunicarse con su servidor de Comando y Control.

El troyano que es propagado desde Brasil en archivos el tipo RTF y utiliza técnicas de ingeniería socia para engañar a la víctima y lograr inyectar un código malicioso Trojan.Dropper.

Leer más: Noticias de Seguridad Informática - Segu-Info http://blog.segu-info.com.ar/#ixzz2CmFN1bHn
Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial Share Alike
Mucho más de Seguridad Informática Segu-Info









Fuente: http://blog.segu-info.com.ar/